Detalle de la publicación

posidonia en formentera

La Posidonia en Formentera: El Tesoro Submarino que Protege sus Aguas

Descubre la posidonia, el secreto natural que mantiene el mar de Formentera cristalino. Patrimonio ecológico único en el Mediterráneo.

Posidonia en Formentera: más que una planta

Cuando ves esas aguas tan claras, turquesas y limpias alrededor de Formentera, hay un responsable silencioso: la posidonia oceánica. Es una planta marina (no una alga) que forma praderas submarinas entre Ibiza y Formentera, y que tiene un papel clave en el equilibrio del ecosistema.

La posidonia no solo limpia el agua. También protege las playas de la erosión, sirve de refugio a peces y moluscos, y produce oxígeno. Su presencia es tan valiosa que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

posidonia formentera

Fotografía: Manu san Félix

¿Dónde está la posidonia en Formentera?

La verás (aunque no siempre lo sepas) en muchas playas de la isla. Especialmente en Ses Illetes, Es Pujols, Migjorn y en los alrededores del islote de Espalmador. También en forma de restos secos en la orilla: esas «algas» marrones que a veces tapizan la arena son posidonia muerta, y cumplen la función de proteger la playa.

¿Por qué es importante protegerla?

Porque es extremadamente sensible. Tarda siglos en desarrollarse y, si se daña, no se regenera fácilmente. El principal enemigo actual es el anclaje descontrolado de embarcaciones. Una hélice o un ancla mal colocada puede destruir metros de pradera en segundos.

Por eso se han establecido zonas de fondeo ecológico y está prohibido lanzar anclas sobre determinadas áreas.

Fotografía: Manu san Félix

¿Qué puedo hacer como visitante?

  • No pises ni arranques la posidonia mientras haces snorkel.
  • Respeta las boyas de fondeo si estás en barco.
  • Si ves restos secos en la playa, no los retires. Están ahí por algo.
  • Infórmate sobre las rutas guiadas y centros de interpretación. Algunos organizan salidas de snorkel para ver la posidonia sin dañarla.

Snorkel responsable

Si vas a hacer snorkel, hay muchas zonas donde ver la posidonia de cerca sin molestarla. En calas tranquilas como Es Caló o Punta Rasa podrás nadar encima de grandes praderas, observar bancos de peces y descubrir cómo esta planta convierte el fondo del mar en un auténtico jardín submarino.

Fuente: buceoysnorkel.es

Desde el mar también se cuida

Quienes alquilan un barco tienen la oportunidad de conocer la posidonia de forma más directa. El alquiler de barcos en Formentera permite acceder a zonas donde la visibilidad es perfecta para ver esta planta desde la superficie.

Si decides navegar, asegúrate de hacerlo con empresas que respetan las normas de fondeo. Así contribuyes a que ese mar tan claro que te enamora siga siéndolo para los que vengan después.

Un tesoro que no se ve… pero se nota

La posidonia es invisible para muchos, pero vital para todos. Formentera no sería lo que es sin ella. La próxima vez que te bañes, que mires el color del agua o que camines por la arena, acuérdate de esta planta silenciosa que lo hace posible.

También te puede interesar